Etiqueta: sonrie

Después de 2 años, Buga está lista para su feria 69 del 2022

“Sonríe” es el lema que este año en su versión 69 tendrá la feria más antigua de Colombia, la feria de Guadalajara de Buga.


La feria exposición nacional agropecuaria se realizará del 15 al 20 de julio del 2022, gracias a los esfuerzos por parte del comité de ganaderos & agricultores en compañía con la alcaldía municipal y el sector privado. El lanzamiento se llevará a cabo el 16 de junio. El 15 de julio se realizará la cabalgata con un
recorrido que enseñará la arquitectura colonial y los lugares más turísticos que tiene la ciudad señora, pueblo patrimonio de Colombia; además, contará con diferentes puntos de bienestar y atención veterinaria para así mismo promover las cabalgatas con responsabilidad y protección animal.

Carrera 8 # 22 – 66 – Tel: 3164708199, Guadalajara de Buga – Valle
Página web: www.feriadebuga.com – e-mail: feriadebuga@gmail.com


Cabe resaltar que regresan los eventos privados de la concha acústica vuelven, se harán 3 conciertos, uno el sábado 16 de julio, otro el domingo 17 de julio y finalmente el 20 de julio habrá un evento juvenil.

La Exposición Equina grado A estará presente en la pista sonora del coliseo de ferias Camilo J. Cabal, con la exhibición de ejemplares de los mejores criaderos del país, en las modalidades de paso fino, trocha pura, trocha y galope y trote y galope. También se realizará el primer Festival Equino ciudad señora,
que servirá de fogueo con mira a la grado A.

Según la ley No. 2035 del 27 de julio de 2020 art.2. la feria de se reconoce como patrimonio cultural inmaterial de la nación: “la feria exposición nacional agropecuaria de Buga”.
La elegancia y sofisticación de nuestra flor insignia, adornarán nuestro pabellón de orquídeas, con una gran variedad de especies. En esta exposición nacional, participarán asociaciones y orquideólogos aficionados de las diferentes regiones de Colombia.

Carrera 8 # 22 – 66 – Tel: 3164708199, Guadalajara de Buga – Valle

Página web: www.feriadebuga.com – e-mail: feriadebuga@gmail.com

  1. Sociedad Colombiana de Orquideología de Medellín
  2. Asociación Bogotana
  3. Asociación Caldense de Manizales
  4. Asociación Payanesa de Popayán
  5. Asociación Quindiana de Armenia
  6. Asociación Risaraldense de Pereira
  7. Asociación Vallecaucana de Cali
  8. Asociación Tolimense de Orquideología
  9. Orquibuga
    10.Orquídeas del Valle de Ginebra
    11.Orquídeas el Queremal
    12.Orquídeas del llano de Bogotá
    13.Orquídeas el cedro de Amaga Antioquia
    14.Orquídeas vida nueva de Restrepo Valle, entre otros.

En novedades de la feria: Entre los eventos deportivos se llevarán a cabo torneos de fútbol en las ramas masculina y femenina en las nuevas canchas sintéticas del coliseo, campeonato de CrossFit y el 5.o Open Nacional Avanzados y Novatos Fisiculturismo 2022..

Ver o descargar comunicado

SONRIE” CON LA LLEGADA DE LA 69 FERIA DE BUGA


“¡Sonríe! … No podía ser otra la invitación a los bugueños y vallecaucanos, ahora que llega la Feria de Buga, luego de su pausa de dos años debido a la pandemia. Sonreír, es la mejor expresión con la que damos la bienvenida a la 69 Feria Exposición Nacional Agropecuaria, que, sin duda, será la feria del reencuentro”


La emotiva frase es la que transmite Álvaro Cabrera, Presidente del Comité de Ganaderos y Agricultores de Buga, al referirse al regreso de la feria más antigua de Colombia, que se realizará del 10 al 20 de julio, en una labor articulada con la Alcaldía Municipal a cargo del abogado, Julián Rojas Monsalve.


Y, es que, desde mañana 10 de julio, hay motivos para sonreír con el gran concierto de la feria campesina que tendrá lugar a partir de las 2:00 de la tarde en el polideportivo de la vereda La Magdalena – Corregimiento de La Habana, con la participación artística de Luis Mateus, Luisito Muñoz y Los Inquietos.
Esta semana en las tardes de los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de julio, habrá espacio para las actividades deportivas de esgrima y ajedrez en el parque Santa Bárbara, mientras que, el día jueves 14 de julio, se llevará a cabo a las 4.00 de la tarde el desfile multicultural “Buga Vive el Folclore” que partirá desde la glorieta de La Ventura, tomando la calle 21 a la carrera novena y por esta hasta llegar al parque Santa Bárbara con la exhibición de comparsas, carrozas, bandas y grupos folclóricos, escuelas de bailes y diversos shows de zanqueros, lanzafuegos, entre otros artistas y un variado colorido.


El día viernes 15 de julio y con una minuciosa organización logística, se realizará la cabalgata de feria 2022, que garantizará la ubicación de puntos de bienestar animal para la atención de equinos, médicos veterinarios, zootecnistas y personal profesional disponible y presto para atención a los caballos y, de la misma manera, hay disposición de vehículos atender o retirar ejemplares, lo mismo que ambulancias y pasos de emergencias en puntos diversos del recorrido.


La Cabalgata inicia sobre la calle 17 sur del barrio El Albergue, tomando la carrera 9 para por ésta llegar a la calle 1ª hasta girar en la carrera 12. Sobre la carrera 12

Ver o descargar comunicado