Etiqueta: programacion

Ganate la Feria

SORTEO DE LA FERIA DE BUGA

podrás ser el ganador de 4 entradas al coliseo de ferias, un conjunto de lencería de la marca Uranias, 100.000 pesos de maquillaje de la pág luxuri makeup, un mes de gym gratis en cuerpo al limite, una pizza maxi especial de wanner pizza y una camiseta de la última colección de Elaia.

SOLO TIENES QUE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:

1.seguir a @luxuri_makeup3@uranias_lingerie@pizzawarner@cuerpo_al_limite1@elaia.brand y @feriadebuga
2. Dar like y compartir este post en tus historias ( nos etiquetas)
3. En los comentarios etiqueta a 3 amigos, entre mas etiquetes más oportunidades tienes de ganar

REGLAS
COMENTARIO REPETIDO O ETIQUETAR EMPRESAS/FAMOSOS NO SERÁ VÁLIDO.

Vuelven los conciertos en la concha acústica de Buga

Comunicado de prensa

Este año, en la celebración de la 69 feria Exposición Nacional Agropecuaria de Buga, se llevará a cabo los días 16 y 17 de julio los famosos conciertos de la concha acústica.

Después de dos años sin feria en Buga por la pandemia que afecto a todo el mundo, eventos cañas gordas de la mano con el Comité de Ganaderos & Agropecuarios, quieren celebrar la sexagésima novena feria Exposición Nacional Agropecuaria de Buga con tres espectaculares conciertos en la concha acústica que los habitantes de Buga y sus alrededores no se pueden perder.

El día 16 de julio se presentarán artistas nacionales como: el charrito negro, Jhon Alex Castaño, Jean Carlos Centeno y Willie Gonzales, por otro lado, el domingo 17 de julio estarán en concierto: Jeison Jiménez, Pedro Arroyo, Hebert Vargas y tito nieves yo me llamo y finalmente el 20 de julio se cerrará con un evento juvenil.


“Ajustándonos a los requerimientos de esta nueva normalidad, y ceñidos a los protocolos de bioseguridad expedidos por la Alcaldía municipal de Buga y el Ministerio de Salud y Seguridad Social, los espectadores podrán disfrutar de nuevos espectáculos en un espacio abierto, se ha adaptado para ofrecer al público un espacio con todas las características necesarias para una experiencia, y también como la opción más segura para que las personas sigan teniendo la oportunidad de asistir a este tipo de eventos, explica Álvaro Cabrera presidente del comité de ganaderos.”

Ver o descargar comunicado

SONRIE” CON LA LLEGADA DE LA 69 FERIA DE BUGA


“¡Sonríe! … No podía ser otra la invitación a los bugueños y vallecaucanos, ahora que llega la Feria de Buga, luego de su pausa de dos años debido a la pandemia. Sonreír, es la mejor expresión con la que damos la bienvenida a la 69 Feria Exposición Nacional Agropecuaria, que, sin duda, será la feria del reencuentro”


La emotiva frase es la que transmite Álvaro Cabrera, Presidente del Comité de Ganaderos y Agricultores de Buga, al referirse al regreso de la feria más antigua de Colombia, que se realizará del 10 al 20 de julio, en una labor articulada con la Alcaldía Municipal a cargo del abogado, Julián Rojas Monsalve.


Y, es que, desde mañana 10 de julio, hay motivos para sonreír con el gran concierto de la feria campesina que tendrá lugar a partir de las 2:00 de la tarde en el polideportivo de la vereda La Magdalena – Corregimiento de La Habana, con la participación artística de Luis Mateus, Luisito Muñoz y Los Inquietos.
Esta semana en las tardes de los días lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de julio, habrá espacio para las actividades deportivas de esgrima y ajedrez en el parque Santa Bárbara, mientras que, el día jueves 14 de julio, se llevará a cabo a las 4.00 de la tarde el desfile multicultural “Buga Vive el Folclore” que partirá desde la glorieta de La Ventura, tomando la calle 21 a la carrera novena y por esta hasta llegar al parque Santa Bárbara con la exhibición de comparsas, carrozas, bandas y grupos folclóricos, escuelas de bailes y diversos shows de zanqueros, lanzafuegos, entre otros artistas y un variado colorido.


El día viernes 15 de julio y con una minuciosa organización logística, se realizará la cabalgata de feria 2022, que garantizará la ubicación de puntos de bienestar animal para la atención de equinos, médicos veterinarios, zootecnistas y personal profesional disponible y presto para atención a los caballos y, de la misma manera, hay disposición de vehículos atender o retirar ejemplares, lo mismo que ambulancias y pasos de emergencias en puntos diversos del recorrido.


La Cabalgata inicia sobre la calle 17 sur del barrio El Albergue, tomando la carrera 9 para por ésta llegar a la calle 1ª hasta girar en la carrera 12. Sobre la carrera 12

Ver o descargar comunicado

BUGA SONRIE CON SU FERIA 69 A PARTIR DE MAÑANA


Con el gran concierto de la feria campesina que se realizará mañana domingo 10 de julio en la vereda La Magdalena del Corregimiento de La Habana, Guadalajara de Buga “Sonríe” con lo que será la 69 Feria Exposición Nacional Agropecuaria, organizada por el Comité de Ganaderos y Agricultores de la ciudad, en articulación con la Alcaldía Municipal.


A partir de las 2:00 de la tarde en el polideportivo de La Magdalena, se darán cita los artistas Luis Mateus, Luisito Muñoz y Los Inquietos, quienes con sus canciones deleitarán al público en ese espacio que reúne a propios y visitantes, luego de más de dos años sin la feria más antigua de Colombia.


Dicho evento, forma parte de la variada programación diseñada para las actividades feriales del “reencuentro” de amigos y familias vallecaucanas, es como define el Presidente del Comité de Ganaderos de Buga, Álvaro Cabrera, el regreso de la feria en la ciudad señora, luego de su obligatoria pausa debido a la pandemia del Covid-19 durante los años 2020 y 2021.


“Siempre la feria de Buga, ha sido el punto de encuentro de las familias bugueñas, vallecaucanas y colombianas y, en esta oportunidad, hay una situación especial, ya que, luego de dos años sin feria, habrá motivos para que vuelvan a encontrarse las familias, compañeros de trabajo y los grupos de amigos, que añoran un gran compartir después de este tiempo. Por eso, la consigna central de la feria este 2022 es “Sonríe” porque hay muchas razones para sonreír tras haber superado todas las dificultades que la pandemia trajo consigo” anotó el líder gremial, al invitar a la gente a disfrutar la versión 69 de la feria local.


El próximo jueves 14 de julio, a las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo el tradicional desfile de comparsas “Buga Vive el Folclore” con la participación de escuelas de baile, bandas show, reinas, carrozas, zanqueros y grupos que recorrerán la calle 21 luego de su salida en la glorieta del barrio La Ventura, para tomar la carrera novena y finalizar en el parque de Santa Bárbara.


El día viernes 15 de julio, tendrá lugar la tradicional Cabalgata de Feria, que partirá desde la calle 17 sur, (sector El Albergue) toma la carrera 9 y por esta llegará a la calle 1 para girar en la carrera 12. Por la carrera 12 seguirá para llegar a la calle 5, gira sobre la carrera 14 pasando por el parque Cabal y, dobla en la calle 7 hasta la carrera 15, por donde continuará su recorrido hasta llegar a la calle 21. Sobre la 21 se desplaza hasta la carrera 8, para pasar por el Coliseo de Ferias y buscar finalmente el norte de la ciudad, sector de los embarcaderos en La Esneda y su lote del frente. Este evento, cuenta en su organización con una amplia logística que incluye puntos de bienestar animal para la atención de equinos, personal médico veterinario disponible, pasos de emergencias, vehículos para atención o retiro de ejemplares, ambulancias y personal profesional que estará presto a brindar sus servicios a lo largo del recorrido, correspondiendo así a las recomendaciones por el cuidado animal.


Este año aparte de la reconocida y concurrida Exposición Equina Grado A, se cumplirá el Primer Festival Equino “Ciudad Señora” en el que habrá muestra o fogueo de Trocha Pura, Trocha y Galope, Trote y Galope y Paso Fino Colombiano; preselectivo a futuras exposiciones equinas en ferias.


Desde el viernes 15 todo estará listo para la Exposición Nacional de Orquídeas que se extenderá hasta el día 20 de julio, con juzgamiento del Comité Colombiano de Orquideología. Asimismo, la programación ferial incluye la Exposición Nacional Canina, caninata, muestra bovina, muestra artesanal, feria empresarial “compro en mi tierra”, presentaciones artísticas para la feria en familia, feria deportiva y, los esperados conciertos tanto en la concha acústica como en el estadio municipal.


Precisamente en la concha acústica “Bernardo Romero Lozano” harán sus presentaciones el día 16 de julio El Charrito Negro, Jean Carlos Centeno, Willie González y John Alex Castaño. El día 17 estarán Hebert Vargas, Yeison Jiménez y Pedro Arroyo, mientras que el día 20, se hará el concierto de reggaetón con los artistas Alexis y Fido, De La Ghetto y los DJ Dandrees, Koco y Fili.


En el Estadio Hernando Azcárate Martínez, por su parte, se realizará el concierto espiritual el domingo 17 de julio desde las 5:00 de la tarde con los artistas Germán Cruz, Paul Wilbur y Kike Pavón y, en este mismo escenario, el martes 19 de julio, harán sus presentaciones en el llamado concierto del chupe, El Andariego, Luis Alberto Posada, Jorge Celedón y Alzate.


Estos, entre otros eventos, podrán disfrutar los visitantes hasta el día 20 de julio, para que sonrían con la 69 Feria de Buga.

Ver o Descargar Comunicado

Exposición Nacional de Orquídeas

SABÍAS QUE…

• Existen 34 mil especies de orquídeas y 700 géneros que tiene Colombia
• Las orquídeas pertenecen a las plantas más prehistóricas del planeta, son plantas que producen flor.
• Aunque las orquídeas son las plantas más románticas, su nombre derivado del griego significa “testiculo”
• En Colombia se encontró la orquídea más pequeña del mundo, se llama lepantes-calimae. Mide 3 centímetros.
Esto es uno de los datos curiosos sobre las orquídeas, si quieres sabe más y disfrutar de la exposición de orquídeas no puedes falta de del 17 al 20 de julio. TE ESPERAMOS 🌸🌺💐🌷🌹🪷🪷🪷

AgroDigital, la transformación del sector

Ven y participa en la conferencia del día del campo el 18 de julio, se tratarán temas de importancia como:
 
1. Transformación digital en el sector agro por Interlicbo
 
2. Evolución del marco regulatorio del Cannabis por Gestión de Activos.
 
3. Katering y show de cocina en vivo por Buga Ancestral.
 
4. Cañamo para producción de etanol y polímeros. MC kynley algo no estoy seguro bien del nombre. en el transcurso del día te lo confirmo.
 
Estarán conferencistas como:
 
Camilo Giraldo y Luisa García, tratando temas de “Rescate de la comida tradicional Bugueña”
Arnoldo Molina hablará sobre ” La transformación digital en el sector del agro”
 
TE ESPERAMOS

Exposición canina

5 DATOS CURIOSOS DE LA EXPOSICIÓN CANINA:
 
• Solo entran a la exposición canina del Club Del Valle, perros con pedigrí
 
• Los expositores son manejadores especializados en exposición de perros de belleza
 
• Hay código de etiqueta que debe ser respetado por manejadores y jueces
 
• El ganador se lleva una cinta o receta, no se gana dinero
 
• La preparación de un perro de exposición para ser exhibido empieza desde que tiene 20 días de nacido.
Para saber esto y mucho más, no te puedes perder la exposición canina en la feria 69 de Buga.
 
 
TE ESPERAMOS 🐶🐶